Los mejores procesadores para móvil en 2023
¿Qué nos deparará el 2023 en cuanto a los procesadores para teléfono móviles?
Te detallaremos los procesadores más bestiales, que tienen los teléfono más potentes del mercado .
Iphone 14 PRO MAX (Apple A16 BIONIC)
Apple declaró que el nuevo Apple A16 Bionic se centra en tres áreas: Eficiencia energética, pantalla y cámara. Para ello, este SoC cuenta con 16.000 millones de transistores, 1.000 más de los que ofrecía el Apple A15.
Más importante que el número es la fotolitografía utilizada en este procesador: es el primer chip de Apple fabricado con tecnología de 4 nanómetros, que es clave para mejorar la eficiencia sin sacrificar (e incluso mejorando) el rendimiento. Tecnología sólo posible para contadas compañias como TSMC.
Apple presume de ser el chip más rápido en el segmento de los smartphones, y los datos respaldan esta afirmación. Durante la presentación, se llegó a sugerir que el procesador más rápido de 2022 –probablemente el Snapdragon 8 Gen 1- sigue estando por detrás del Apple A13 Bionic de 2019 en el espacio móvil de Android.
Este dato llama la atención y hace más contundente la comparación con el Apple A16 Bionic, que según Apple es hasta un 40% más potente que sus rivales.
Estos datos parecen confirmarse en los primeros benchmarks filtrados, que muestran que el A16 Bionic obtiene una puntuación de 1.879 en Geekbench con un solo núcleo: el Snapdragon 8+ Gen 1 consigue 1.323, por ejemplo, mientras que el A15 Bionic obtuvo 1.728.
El SoC tiene una CPU de seis núcleos: dos núcleos potentes y cuatro núcleos de alta eficiencia. Los potentes núcleos se han mejorado con el nuevo proceso de fabricación.
Ahora consumen un 20% menos de energía que los núcleos A15 Bionic. Los núcleos de alto rendimiento también son aún más eficientes, aunque no se han dado detalles exactos.
El motor neuronal es ahora capaz de realizar 17 trillones de operaciones por segundo, lo que es crucial para la fotografía computacional, que es cada vez más importante en los iPhones.
La GPU tiene los mismos cinco núcleos que el A15 Bionic, pero obtenemos un 50% más de ancho de banda de memoria, lo que es importante cuando jugamos a videojuegos o utilizamos aplicaciones con altos requerimientos gráficos.
Otra novedad es el nuevo motor de visualización, que permite ofrecer el modo de baja frecuencia de refresco que funciona a 1 Hz y que se utiliza en la nueva función Active Display del iPhone 14 Pro/Max. También permite un mayor brillo de la pantalla y mejora el antialiasing cuando jugamos a videojuegos en estos dispositivos.
La combinación de estos elementos y el ISP permite realizar cuatro billones de operaciones por foto en un instante. No sólo eso, este ISP es también el motor detrás de las nuevas opciones del sistema de cámaras en estos smartphones.
Oppo Find X5 PRO(Snapdragon 8 gen 1)
El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 es un procesador potente, pero demostró ser poco eficiente energéticamente y acabó bajando su rendimiento sostenido. Con el 8+ Gen 1, Qualcomm quiere centrarse en un rendimiento aún mayor, pero también menciona que estamos ante una plataforma más eficiente.
Estamos hablando de una CPU que ahora alcanza los 3,2 GHz (un 10% más rápida que su predecesora). Pero ese no es el dato más importante, sino el prometido aumento de eficiencia del 30%, que debería alcanzarse incluso en aplicaciones muy exigentes.
Además, se promete una reducción del consumo de energía de la GPU en un 30%, a pesar de un nuevo aumento de la velocidad de reloj en un 10%. Estos son los dos puntos clave del Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, un procesador que recoge todas las ventajas de su predecesor y se centra por completo en la eficiencia para que el salto de rendimiento sea significativo.
Consideraciones finales
Estamos en una época, en la que todo se concibe con tener lo mejor, lo más rápido, lo más potente, lo más nuevo, teniendo como contendientes a estos dos TITANES de la tecnología móvil.
Nosotros te recomendamos algo, quédate con lo más eficiente lo más eficaz y lo más útil, da exactamente igual que tenga 25 núcleos y 5 ghz, si se consume toda la batería del dispositivo móvil, o tiene una pésima optimización de los procesos de la CPU.
Dicho esto aunque no hay que desmerecer al Snapdragon, tenemos un claro vencedor con el mejor PROCESADOR durante todo el 2023 y éste es sin lugar a dudas el IPHONE 14 PRO MAX.